En el cuidado de las personas mayores surgen a menudo situaciones en las que se necesita apoyo adicional, pero solo durante un periodo limitado de tiempo. Para dar respuesta a esas necesidades, existen las estancias temporales en residencias de mayores, una modalidad flexible que combina atención profesional, seguridad y bienestar.
En este artículo te explicamos qué es una estancia temporal en residencia, cuáles son sus tipos, los requisitos y documentación necesaria, y los beneficios que aportan tanto a los mayores como a sus familias.
¿Qué es una estancia temporal en una residencia de mayores?
Una estancia temporal en una residencia de mayores es un ingreso de corta duración, que puede ir desde unos días hasta varios meses, según la situación familiar o las necesidades de la persona mayor.
La principal diferencia con las plazas permanentes, es cómo su nombre indica la duración. Las estancias temporales permiten que la persona mayor permanezca en la residencia el tiempo necesario según su necesidad, con la seguridad de regresar después a su domicilio habitual.
En las residencias Valdeluz, entendemos estas estancias como una opción flexible y segura para quienes precisan cuidados puntuales, siempre con una atención profesional adaptada.
Tipos de estancias temporales en residencias de mayores
Las estancias cortas en residencias de ancianos, pueden tener diferentes objetivos:
- Rehabilitación neurológica: programas de recuperación y rehabilitación, habitualmente tras un ICTUS, que incluye la rehabilitación neurológica con fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología y logopedia principalmente.
- Rehabilitación funcional o traumatológica: programas de recuperación con terapias específicas de fisioterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva y cuidados especializados.
- Recuperación tras una cirugía o convalecencia: la estancia por convalecencia en residencia, permite la recuperación en un entorno seguro con apoyo de personal sanitario (medicina y enfermería) evitando riesgos en el domicilio.
- Descanso del cuidador principal:
- Situaciones puntuales de necesidad: obras en casa, viajes familiares… o cualquier circunstancia en la que el mayor no pueda permanecer en su domicilio con seguridad.
Requisitos y documentación para acceder a una estancia temporal
Los requisitos para acceder a una plaza temporal en residencia pueden variar según la comunidad autónoma.
De manera general, la documentación básica inicial que se precisa es:
- DNI del mayor y del familiar que figure con el mayor en el contrato como responsable
- Tarjeta sanitaria
- Informes médicos actualizados para la valoración y autorización previa del ingreso en la residencia
- Documento de últimas voluntades previas, si tiene
- Sentencia de incapacitación, si tiene
- Datos bancarios
Beneficios de una estancia temporal en residencia
Las estancias temporales en residencias de mayores aportan múltiples ventajas, tanto para los mayores como para sus cuidadores y familias.
Beneficios para la persona mayor:
- Atención integral
- Recuperación más efectiva y rápida tras una operación o enfermedad
- Entorno seguro y adaptado
- Cuidados especializados
- Vida activa y social con terapias, actividades y programas tanto de estimulación como mantenimiento físico y cognitivo
- Alimentación adaptada a sus necesidades nutricionales
Beneficios para las familias y cuidadores:
- Tranquilidad al saber que su ser querido está atendido por profesionales
- Descanso físico y emocional, porque los cuidadores también necesitan descanso y atención
- Flexibilidad en caso de imprevistos
Estancias temporales en Valdeluz
En Valdeluz ofrecemos residencias con estancias temporales diseñadas para dar respuesta a estas necesidades.
Nuestras unidades de convivencia especializada, permiten una atención personalizada, también en estancias cortas.
Las personas que se alojan en nuestros centros en estancias temporales, disfrutan de los mismos servicios y actividades que aquellos residentes permanentes, pudiendo participar en los diferentes programas que se encuentran activos, haciendo de su estancia una experiencia enriquecedora.
Preguntas frecuentes sobre las estancias temporales en residencias
¿Cuánto dura una estancia temporal en residencia de mayores?
Las estancias temporales puede ir desde unos días hasta varios meses, dependiendo de la necesidad del mayor y su familia y de la disponibilidad del centro.
¿Qué documentación se necesita para una estancia temporal?
Cara residencia puede requerir documentación específica, pero en general se solicita:
- DNI del mayor y de una persona responsable
- Información de carácter médico
- Documentación económica
- Información de carácter social
¿Qué precio tiene una estancia temporal en una residencia de mayores?
El coste varía en función del centro, de la duración y de los servicios que se incluyan.
En las residencias Valdeluz, el carácter de la plaza es privado, por lo que el equipo de atención al cliente y trabajo social, puede ofrecer un presupuesto personalizado según las necesidades de la persona.
¿Las estancias temporales incluyen las mismas actividades que las plazas permanentes?
Sí. La persona que entra en estancia temporal accede a los mismos servicios, cuidados y actividades que cualquier otro residente.
Conclusión
Las estancias temporales en residencias de mayores se han consolidado como una solución clave para afrontar situaciones en las que los cuidados en el hogar no son suficientes o requieren un apoyo adicional. Ya sea por un periodo de rehabilitación, una convalecencia, la necesidad de descanso del cuidador principal o circunstancias puntuales como vacaciones o reformas en casa, esta modalidad permite contar con un recurso seguro, flexible y de calidad.
Su principal valor reside en que no implican un compromiso permanente: la persona mayor puede ingresar en la residencia durante el tiempo necesario y después regresar a su domicilio habitual. De esta forma, las familias encuentran un equilibrio entre mantener la rutina de su ser querido y garantizar que recibe cuidados profesionales cuando más lo necesita.
En Valdeluz, trabajamos para que cada mayor que ingresa en una plaza de carácter temporal tenga la oportunidad de mejorar su bienestar y situación. Las unidades de convivencia especializadas de nuestras residencias, permiten que cada residente reciba una atención adaptada a sus necesidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales. Además, la integración en la vida diaria del centro favorece la participación en actividades culturales, terapéuticas y lúdicas que enriquecen la experiencia y fomentan la socialización.
También para las familias y cuidadores, las estancias temporales aportan un beneficio enorme: la tranquilidad de saber que su ser querido está en buenas manos y la posibilidad de recuperar energía, atender otros compromisos o simplemente descansar. Este respiro resulta fundamental para prevenir la sobrecarga y garantizar un cuidado más equilibrado y sostenible en el tiempo.
En definitiva, las estancias temporales en residencias de mayores son mucho más que un recurso asistencial puntual: representan un modelo de cuidado flexible, humano y eficaz que se adapta a las distintas etapas y circunstancias de la vida. En Valdeluz, las concebimos como parte de nuestro compromiso con el envejecimiento activo, la atención de calidad y la innovación en el cuidado de las personas mayores.
Si estás valorando una estancia temporal para un familiar, en Valdeluz podemos ayudarte a encontrar la mejor solución. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso para que la experiencia sea sencilla, positiva y enriquecedora.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 90 90 89 para ampliar información sin compromiso.