La Demencia es una enfermedad neurodegenerativa.
Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de patologías que afectan al sistema nervioso central y producen manifestaciones clínicas caracterizadas por el compromiso de la movilidad y la funcionalidad, derivando en una progresiva pérdida de la autonomía.
Algunas de ellas llevan asociado, también, una afectación de las capacidades cognitivas superiores como la atención, memoria, razonamiento, juicio, lenguaje, conducta social, aprendizaje. Cuando esto ocurre estamos frente a un cuadro de Demencia o síndrome neurocognitivo.
Tipos de demencias y síntomas
La más frecuente es la Enfermedad de Alzheimer, pero hay otras como la Demencia Frontotemporal (o de Pick), la Demencia por Cuerpos de Lewy, Demencias asociadas a otros procesos (por lesión de pequeño vaso), Demencia Mixta de causa combinada (neurdegenerativa y vascular) y Demencias secundarias a otras patologías (VIH, Encefalopatía traumática crónica, adicciones, etc.).
Es un largo proceso de inicio insidioso que evoluciona a lo largo del tiempo de modo sostenido provocando pérdida de neuronas, interconexiones y capacidades.
Por tanto, se observará una dificultad para prestar atención, retener información y recuperarla, así como en las capacidad para planificar tareas, procesar la información, aprender nuevas tareas, y mantener las habilidades sociales adquiridas previamente.
También puede verse comprometido el control de los impulsos, y el juicio, produciendo manifestaciones comportamentales que, por la dificultad de su
manejo en casa, son un factor muchas veces determinante del ingreso en unidades especializadas para su mejor abordaje y tratamiento.
En este contexto es clave un enfoque altamente preventivo y un diagnóstico precoz con el objetivo de asegurar una buena calidad de vida, por el mayor tiempo posible, retrasando la necesidad de ingreso en un centro especializado ya sea por el avance del estado de dependencia funcional o el compromiso de su estado general en las etapas más avanzadas de la enfermedad.
Bibliografía:
- OMS
- Fundación Pascual Margal
Autor: Silvia Lores Torres (Dirección Médica Valdeluz)